Dr. Heriberto Gonzales, MSc.
Fisioterapeuta · Formador clínico · Director de ICATEMA. Trabajo desde el cuerpo, con las manos y con el tiempo que cada persona necesita.
Sobre mí
Soy fisioterapeuta graduado con honores por la Universidad Santa Paula (Costa Rica) y máster en Fisioterapia en Suelo Pélvico y Ginecobstetricia (AMIR–UDIMA, España). Estoy especializado en terapia manual, fascia, disfunciones craneocervicomandibulares y abordajes integrativos del movimiento. Dirijo ICATEMA, donde acompaño a fisioterapeutas que buscan profundidad clínica, sensibilidad y sentido. En consulta, integro postura, respiración, función visceral y conciencia corporal para restaurar la función, aliviar el dolor y acompañar procesos complejos (dolor crónico, dolor pélvico, posparto y más).
Áreas de especialidad
Craneocervicomandibular (ATM, cuello, dolor facial): terapia manual, movilidad articular y ejercicios de control motor; integración con oclusión dental y postura.
Suelo pélvico (todas las etapas): incontinencia, prolapsos, dolor pélvico, disfunciones sexuales y cicatrices (cesáreas, episiotomías).
Embarazo y posparto: alivio de lumbalgia/ciática/pubalgia, preparación y recuperación funcional del core y suelo pélvico.
Dolor lumbar y pélvico crónico: enfoque miofascial y postural con educación y ejercicio consciente.
Cicatrices y fascia (ScarWork): mejora de sensibilidad, movilidad y funcionalidad del tejido.
Abordaje visceral integrado: técnicas suaves para liberar adherencias, mejorar respiración y equilibrio postural.
Stretching terapéutico: estiramientos miofasciales y masaje profundo en camilla.
Mi enfoque
Una fisioterapia que escucha. Trabajo con precisión anatómica y una mirada global: postura, respiración, abdomen-pelvis y vísceras se relacionan entre sí. Cada plan es personalizado, respetuoso y basado en evidencia, para recuperar el equilibrio funcional y la confianza corporal.
Cómo trabajo (3 pasos)
Evaluación clara: historia clínica, pruebas funcionales y lectura postural-respiratoria.
Intervención manual y movimiento: terapia miofascial y articular + ejercicios específicos (control motor, respiración, core/suelo pélvico).
Plan sencillo para casa: autocuidado y progresión para un cambio sostenible.
Intervención intraoral en pacientes con disfunciones de la ATM.
Técnica precisa, manos sensibles y escucha activa al centro de cada sesión.
Comunícate con Heriberto para conocer sobre este servicio.

