Bienvenido/a a ICATEMA - Formación continua en Terapia Manual Integrativa

La evolución de la terapia manual. De la técnica biomecánica al razonamiento clínico PNI.

Un Mensaje del Dr. Heriberto: De dónde nace nuestra visión

ICATEMA Integrativa no nace de una idea, sino de un proceso.

De años de práctica clínica, de observar el cuerpo más allá del músculo y la articulación, y también de observar el mío.

Con el tiempo entendí que la terapia manual no puede limitarse a corregir estructuras: debe acompañar sistemas, restaurar confianza y escuchar biología.

En los últimos tiempos he hecho cambios profundos: en la manera de alimentarme, en mis horarios, en la relación con el descanso y la energía.

He sentido en mi propio cuerpo lo que siempre he leído en la teoría: que la inflamación, la digestión, el sueño y la mente no son procesos separados, sino distintas expresiones de un mismo eje biológico.

ICATEMA Integrativa nace de esa coherencia: de vivir en el cuerpo lo que enseñamos con la mente.

No es una nueva institución, es una nueva conciencia dentro de la misma historia.

Es el paso natural de ICATEMA hacia una fisioterapia que entiende que nada está separado: ni los sistemas del cuerpo, ni los saberes, ni las personas de las que aprendemos.

¿Qué es ICATEMA Integrativa?

ICATEMA Integrativa es nuestra respuesta al "paciente-rompecabezas": la persona con dolor crónico, inflamación recurrente o síntomas sistémicos que la biomecánica por sí sola no puede explicar.

Es la unión de nuestro profundo conocimiento de la estructura biomecánica (la anatomía funcional que siempre hemos enseñado) con el sistema biológico y neurológico que la dirige la Psiconeuroinmunología (PNI), el Sistema Nervioso Autónomo (SNA) y el Eje del Estrés.

Nuestra filosofía se basa en tres pilares:

  1. Ciencia con sentido humano:

    La evidencia (PNI, Neurociencia del Dolor) y la empatía no se excluyen.

    Usamos la ciencia más actualizada para guiar nuestra escucha manual.

    Entendemos que la mano terapéutica es una poderosa herramienta de neuromodulación: dialogamos con el sistema nervioso, no solo actuamos sobre tejidos.

  2. Interdependencia de sistemas:

    Dejamos de ver el cuerpo por partes.

    La mandíbula (ATM), el diafragma (respiración) y la pelvis (suelo pélvico) no son problemas aislados; sino expresiones de un mismo Eje Central, conectado por la red fascial y dirigido por el SNA.

  3. Educación como transformación:

    Nuestro objetivo no es enseñar protocolos rígidos, sino cultivar el pensamiento crítico.

    Formamos terapeutas que piensan con las manos y razonan con la biología, respetando siempre la Ética del Cuidado.

Tu Ruta de Aprendizaje 2026

Esta filosofía PNI es ahora el eje transversal de todo nuestro calendario.

Cursos Fundacionales - La Estructura Elevada

Descubre cómo tus cursos favoritos (Movilización Vertebral, Masaje Terapéutico Miofascial, DCCM 1, Stretching & Masaje Thai) se elevan con el razonamiento PNI/SNA.

Cursos de Especialización - El Sistema Aplicado

Sumérgete en los nuevos cursos diseñados desde la raíz de la filosofía integrativa:

  • Manipulación Visceral I (El Eje Intestino-Columna)

  • Abordaje Integral de la Diástasis Rectii

  • DCCM 2 (Bruxismo y Apnea del Sueño)

  • Manipulación Visceral II (Eje Gineco-Obstétrico)

  • El Eje Central (El Curso "Insignia" de Razonamiento Clínico)

Deja de perseguir síntomas… y empieza a acompañar sistemas.

Bienvenido/a a la evolución de la terapia manual.