Regresar a todos los eventos

Abordaje Integral para Pelvis, Cadera y Columna Lumbar


$240

Fecha: 9 y 10 de agosto de 2025

Horario: 9:00 a.m. - 5:30 p.m.

Modalidad: Presencial

Dirigido a: Fisioterapeutas, estudiantes de fisioterapia y profesionales del área con conocimientos en evaluación y anatomía.

Un enfoque integral para el tratamiento de la pelvis, la cadera y la columna lumbar

Las disfunciones en la pelvis, la cadera y la columna lumbar pueden generar restricciones articulares, desequilibrios musculares y alteraciones en la mecánica del movimiento. Este curso intensivo te brindará herramientas avanzadas para la evaluación, el tratamiento y la rehabilitación de estas estructuras, combinando evaluación clínica, terapia manual y ejercicios terapéuticos basados en la evidencia.

¿Qué aprenderás?

  • Anatomía funcional de la pelvis, la cadera y la columna lumbar: Exploración detallada de huesos, articulaciones, músculos y nervios de estas regiones clave.

  • Evaluación postural y biomecánica: Métodos clínicos para identificar las causas subyacentes de disfunciones y patrones compensatorios.

  • Técnicas de terapia manual: Aplicación de movilizaciones articulares y liberación miofascial para mejorar la movilidad y estabilidad.

  • Ejercicios terapéuticos específicos: Prescripción de estrategias de fortalecimiento, estabilización y reeducación neuromuscular.

  • Integración clínica: Desarrollo de planes de tratamiento efectivos para abordar disfunciones de manera global.

Al finalizar este curso, serás capaz de:

  • Realizar una evaluación exhaustiva de la pelvis, la cadera y la columna lumbar.

  • Identificar las causas subyacentes de disfunciones musculoesqueléticas.

  • Aplicar técnicas manuales avanzadas para restaurar la función articular y miofascial.

  • Diseñar y prescribir ejercicios terapéuticos adaptados a cada paciente.

  • Desarrollar planes de tratamiento integrales, combinando razonamiento clínico y terapia manual.

Sobre el instructor

Heriberto Gonzales es Terapeuta Físico graduado con honores por la Universidad Santa Paula (Costa Rica). Su tesis de licenciatura —sobre el Abordaje Fisioterapéutico Basado en Evidencia para el Tratamiento de Adultos con Trastornos Temporomandibulares— recibió mención de honor.

Está especializado en Terapia Miofascial, con formación en reconocidos institutos de Estados Unidos como el Anatomy Trains Institute (Maine), Advanced Trainings Institute (Colorado) y Stretch To Win Institute (Arizona).

Cuenta con formación en Manipulaciones Vertebrales y Masaje Tailandés (tres niveles), y ha completado el Diplomado en Abordaje Craneomandibular, Craneocervical y Dolor Facial con el Instituto Rocabado (Chile).

Actualmente cursa un Máster en Fisioterapia en Suelo Pélvico y Ginecobstetricia en España, donde profundiza en el acompañamiento terapéutico integral de la mujer en distintas etapas de su vida.

Además, continúa su formación en Terapia Manual Ortopédica con Manual Concepts (Australia) y en Manipulación Visceral con el Barral Institute (EE.UU.).

Es fundador y director de ICATEMA, un espacio de formación clínica con más de 10 años de trayectoria, desde donde ha impartido cursos en Terapia Manual Miofascial, Anatomía Palpatoria, Stretching Miofascial, Masaje Terapéutico y otros abordajes integrados de terapia manual.

Siguiente
Siguiente
30 de agosto

Abordaje Integral en la etapa de Embarazo y Posparto