$240
Fecha: 30 y 31 de agosto de 2025
Horario: 9:00 a.m. - 5:30 p.m.
Modalidad: Presencial
Dirigido a: Fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia.
Acompañando el cuerpo en sus cambios: Un enfoque integral para el embarazo y el posparto
El embarazo y el posparto son momentos de profunda transformación para el cuerpo de la mujer. A medida que cambia su estructura para dar vida, su movilidad, postura y estabilidad también evolucionan, requiriendo un acompañamiento adecuado para facilitar un proceso más armónico y saludable.
Este curso está diseñado para brindarte herramientas que te permitan evaluar, tratar y acompañar integralmente a la mujer en la preparación para el parto y en su recuperación posparto. Exploraremos cómo el equilibrio entre la respiración, la estabilidad pélvica y la movilidad influye en el bienestar materno, integrando estrategias de terapia manual y ejercicio terapéutico para cada fase.
Aprenderás a identificar los cambios biomecánicos y hormonales que afectan el movimiento y la postura, además de cómo facilitar una recuperación funcional progresiva después del parto, promoviendo una reintegración consciente del cuerpo.
¿Qué aprenderás?
Evaluación postural y funcional en embarazo y posparto, con un enfoque holístico y miofascial.
Técnicas de preparación para el parto, enfocadas en la movilidad pélvica, respiración y liberación de tensiones.
Pruebas clínicas para valorar estabilidad pélvica, diafragma y musculatura profunda.
Terapia manual adaptada a cada etapa, ayudando a aliviar sobrecargas lumbo-pélvicas y mejorar la movilidad.
Ejercicios terapéuticos para fortalecer y estabilizar el cuerpo durante y después del embarazo.
Estrategias para una recuperación efectiva y progresiva del posparto.
Este curso mantiene el sello de calidad ICATEMA, integrando un enfoque basado en la evidencia con una visión global y respetuosa de los procesos naturales del cuerpo.
Sobre el instructor
Heriberto Gonzales es Terapeuta Físico graduado con honores por la Universidad Santa Paula (Costa Rica). Su tesis de licenciatura —sobre el Abordaje Fisioterapéutico Basado en Evidencia para el Tratamiento de Adultos con Trastornos Temporomandibulares— recibió mención de honor.
Está especializado en Terapia Miofascial, con formación en reconocidos institutos de Estados Unidos como el Anatomy Trains Institute (Maine), Advanced Trainings Institute (Colorado) y Stretch To Win Institute (Arizona).
Cuenta con formación en Manipulaciones Vertebrales y Masaje Tailandés (tres niveles), y ha completado el Diplomado en Abordaje Craneomandibular, Craneocervical y Dolor Facial con el Instituto Rocabado (Chile).
Actualmente cursa un Máster en Fisioterapia en Suelo Pélvico y Ginecobstetricia en España, donde profundiza en el acompañamiento terapéutico integral de la mujer en distintas etapas de su vida.
Además, continúa su formación en Terapia Manual Ortopédica con Manual Concepts (Australia) y en Manipulación Visceral con el Barral Institute (EE.UU.).
Es fundador y director de ICATEMA, un espacio de formación clínica con más de 10 años de trayectoria, desde donde ha impartido cursos en Terapia Manual Miofascial, Anatomía Palpatoria, Stretching Miofascial, Masaje Terapéutico y otros abordajes integrados de terapia manual.