$200
Fecha: 8 y 9 de noviembre de 2025
Horario: 9:00 a.m. - 5:30 p.m.
Modalidad: Presencial
Dirigido a: Fisioterapeutas, Terapeutas manuales, Instructores de yoga o pilates y Profesionales del movimiento y la salud corporal.
Descripción del curso
Descubrí una innovadora propuesta que combina lo mejor del Stretching Miofascial y el Masaje Tailandés en un curso intensivo de 16 horas. Esta formación fue desarrollada personalmente por el Lic. Heriberto Gonzales, basándose en años de experiencia clínica y docente, así como en la observación constante de las necesidades terapéuticas actuales.
Diseñado para profesionales del movimiento, la salud y el bienestar, este curso te brindará herramientas integradas para mejorar la flexibilidad, ampliar el rango de movimiento articular y aliviar el dolor, desde un enfoque funcional y profundamente humano.
Objetivos del curso
Fusión de técnicas: integrá las fortalezas del stretching miofascial y el masaje thai para potenciar sus beneficios terapéuticos.
Flexibilidad y movilidad: aprendé técnicas que liberan tensiones fasciales y mejoran el rango articular.
Reducción del dolor: incorporá estrategias efectivas para el abordaje del dolor crónico y agudo.
Aplicación clínica y corporal: desarrollá sensibilidad, presión adecuada y fluidez en la intervención manual.
Contenido del curso
Introducción a las técnicas de estiramiento miofascial y masaje tailandés
Fundamentos anatómicos y fisiológicos.
Indicaciones y beneficios terapéuticos.
Evaluación y planificación terapéutica
Detección de restricciones miofasciales.
Evaluación de movilidad articular.
Construcción de una secuencia adaptada al paciente.
Técnicas de stretching miofascial
Estiramientos globales y segmentarios.
Liberación activa y pasiva.
Uso de props y adaptaciones según el contexto.
Masaje tailandés terapéutico adaptado a camilla
Secuencias clásicas y modificaciones funcionales.
Estiramientos asistidos y presiones dosificadas.
Ritmo, respiración y contacto terapéutico.
Diseño de protocolos combinados
Integración efectiva de ambas técnicas.
Abordaje de distintas disfunciones musculoesqueléticas.
Adaptaciones según tipo de paciente y objetivo terapéutico.
Práctica supervisada e integración
Espacios de retroalimentación directa.
Rol activo como terapeuta y como paciente.
Ajustes posturales y calidad del gesto manual.
Sobre el instructor
Heriberto Gonzales es Terapeuta Físico graduado con honores por la Universidad Santa Paula (Costa Rica). Su tesis de licenciatura —sobre el Abordaje Fisioterapéutico Basado en Evidencia para el Tratamiento de Adultos con Trastornos Temporomandibulares— recibió mención de honor.
Está especializado en Terapia Miofascial, con formación en reconocidos institutos de Estados Unidos como el Anatomy Trains Institute (Maine), Advanced Trainings Institute (Colorado) y Stretch To Win Institute (Arizona).
Cuenta con formación en Manipulaciones Vertebrales y Masaje Tailandés (tres niveles), y ha completado el Diplomado en Abordaje Craneomandibular, Craneocervical y Dolor Facial con el Instituto Rocabado (Chile).
Actualmente cursa un Máster en Fisioterapia en Suelo Pélvico y Ginecobstetricia en España, donde profundiza en el acompañamiento terapéutico integral de la mujer en distintas etapas de su vida.
Además, continúa su formación en Terapia Manual Ortopédica con Manual Concepts (Australia) y en Manipulación Visceral con el Barral Institute (EE.UU.).
Es fundador y director de ICATEMA, un espacio de formación clínica con más de 10 años de trayectoria, desde donde ha impartido cursos en Terapia Manual Miofascial, Anatomía Palpatoria, Stretching Miofascial, Masaje Terapéutico y otros abordajes integrados de terapia manual.