$100
Fecha: 8 de febrero de 2026
Horario: 8:30 a.m. - 5:00 p.m.
Modalidad: Presencial
Dirigido a: Fisioterapeutas, estudiantes avanzados de fisioterapia y terapeutas manuales con formación anatómica..
De qué se trata este curso
“Movilización Vertebral” es uno de los cursos más prácticos, claros y transformadores de ICATEMA.
Un día completo para retomar —o perfeccionar— tus habilidades de movilización segmentaria sin manipulación, con técnicas seguras, específicas y clínicamente efectivas.
No es un curso para “agregar movimientos”: es un curso para ver y sentir la columna con precisión, entender qué estás haciendo, por qué lo haces, y cómo cada intervención se integra en el cuerpo completo.
Un curso ideal para quienes buscan mejorar su razonamiento clínico, refinar la sensibilidad manual y adquirir herramientas concretas que puedan aplicar al día siguiente en consulta.
Lo que vas a aprender
A evaluar la columna desde una mirada mecánica y funcional.
A distinguir movilidad segmentaria vs. movilidad global.
A aplicar movilizaciones de palanca corta, seguras y específicas.
A usar la respiración y la posición del paciente para optimizar la técnica.
A integrar control motor básico para consolidar los cambios obtenidos.
A trabajar con una postura terapéutica que proteja tus manos y espalda.
Temario (síntesis)
Fundamentos biomecanicos
Columna cervical, torácica y lumbosacra: criterios claros de movilidad.
Indicaciones, contraindicaciones y razonamiento clínico.
Técnica manual
Movilizaciones pasivas segmentarias (grado I–III).
Movilización funcional con respiración.
Técnicas de desbloqueo suave sin manipulación.
Trabajo combinado en tejido blando.
Regiones
Sacroilíaca: test mecánicos simples, lectura del patrón, movilización no manipulativa en prono, supino y decúbito lateral.
Lumbar: movilidad L4–S1, diafragma lumbar y sinergias pélvicas.
Torácica: técnicas para charnelas, rotaciones y movilidad costovertebral.
Cervical: descompresión occipital, deslizamientos facetarios, cierre y apertura cervical.
Integración
Secuencia práctica de movilización global incluyendo la relación lumbar–sacro–pelvis.
Recomendaciones de ejercicios y control motor enfocados en estabilización lumbopélvica.
Metodologia ICATEMA
Práctica guiada paso a paso.
Feedback individual.
Razonamiento clínico aplicado a casos reales.
¿Para quién es?
Fisioterapeutas en práctica clínica.
Estudiantes avanzados que buscan fortalecer su tacto y razonamiento.
Terapeutas manuales con buena base anatómica.
Requisitos
Conocimientos básicos de anatomía palpatoria.
Ropa cómoda, uñas cortas y una toalla pequeña.
Disposición para trabajar en camilla todo el día.
Sobre el instructor
Heriberto Gonzales, MSc. es Terapeuta Físico graduado con honores por la Universidad Santa Paula (Costa Rica) y Máster en Fisioterapia en Suelo Pélvico y Ginecobstetricia por AMIR–UDIMA (España). Su tesis de licenciatura, centrada en el abordaje fisioterapéutico basado en evidencia para los trastornos temporomandibulares, recibió mención de honor.
Está especializado en Terapia Miofascial, con formación en instituciones de referencia en Estados Unidos como Anatomy Trains Institute (Maine), Advanced Trainings Institute (Colorado) y Stretch To Win Institute (Arizona).
Además, cuenta con formación en Manipulaciones Vertebrales, Masaje Tailandés (tres niveles) y ha completado el Diplomado en Abordaje Craneomandibular, Craneocervical y Dolor Facial con el Instituto Rocabado (Chile).
Su desarrollo profesional incluye estudios en Terapia Manual Ortopédica con Manual Concepts (Australia) y formación en Terapia Manual Visceral con el Barral Institute (México.).
Es fundador y director de ICATEMA, con más de una década de experiencia formando fisioterapeutas en terapia manual, anatomía palpatoria, stretching terapéutico, abordajes miofasciales e integrativos.
FAQ (preguntas frecuentes)
¿Recibiré certificado?
Sí, certificado ICATEMA por 8 horas de formación.
¿Es un curso básico?
No. Es un curso intermedio, perfecto para actualizar técnica, refinar tacto y mejorar tu intervención clínica.
¿Qué debo llevar?
Ropa cómoda, sandalias limpias, toalla, botella de agua.
¿Hay requisitos de titulación?
Fisioterapeutas, estudiantes avanzados y terapeutas manuales con formación anatómica.
¿Qué pasa si no puedo asistir?
Puedes traspasar tu cupo a otra persona hasta 72 h antes.
Cancelaciones con 7 días de antelación: reembolso del 80%.
Menos de 7 días: no hay devolución, pero queda crédito para un curso ICATEMA dentro de 6 meses.
¿Dónde es la sede?
Universidad Bíblica Latinoamericana, Sabanilla De Montes de Oca, San José, Costa Rica.

